Panasonic proyecta en 360º la primera gira de conciertos inmersivos del mundo
Cercle Odyssey es un innovador proyecto de quince conciertos en 360º itinerante a gran escala, en los se utilizan proyectores 4K de 3 chips DLP de Panasonic, que ofrecen espectaculares efectos visuales, fruto de la asociación con Cercle.
Como socio técnico en proyección de vídeo de la gira mundial de Cercle Odyssey, la multinacional Panasonic está redefiniendo la forma en la que los asistentes a los festivales experimentan el espectáculo en directo, llevando la proyección de 360° más allá de los límites de los conciertos tradicionales.
El primer concierto itinerante a gran escala de este tipo, fruto de su asociación con Cercle, movimiento artístico que crea experiencias musicales inmersivas, utiliza los proyectores 3 chips DLP de Panasonic para reimaginar una narración cinematográfica envolvente mediante la sincronización de impresionantes efectos visuales 4K con música en directo.
La experiencia musical de Cercle Odyssey se realizará ante más de 150.000 espectadores durante treinta espectáculos repartidos en quince fechas, en Ciudad de México, Los Ángeles (en estas ciudades ya se han celebrado los primeros conciertos) y París.
Primicia mundial en narración inmersiva
Diseñado y dirigido por Derek Barbolla, fundador y director artístico de Cercle, los conciertos Cercle Odyssey fusionan la creatividad de músicos de renombre mundial, entre ellos Moby y Empire of the Sun, y artistas visuales.
Inspirado en el poema épico de la literatura griega Odisea, de Homero, Cercle Odyssey reimagina el formato del concierto como un viaje artístico inmersivo único que explora el vínculo íntimo entre los seres humanos y la naturaleza.
Cercle Odyssey es una creación de Cercle, un movimiento artístico multidisciplinar que organiza conciertos, festivales y experiencias inmersivas, y que presenta de forma innovadora la obra de autores de renombre en lugares únicos de todo el mundo, incluidos sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Como explica Barbolla, “la asociación de Cercle Odyssey con Panasonic pone de manifiesto nuestras ambiciones comunes: superar los límites tecnológicos y reinventar experiencias inmersivas que resuenen emocionalmente y unan al público, haciéndolas al mismo tiempo lo más accesibles posible”.
Las proyecciones de 360° ofrecidas por Panasonic, sincronizadas con música en directo, “permiten a los espectadores experimentar el entretenimiento en vivo y la narración visual como nunca antes”, asegura este responsable.
Proyección 4K nativa
Para dar vida a esta ambiciosa experiencia inmersiva a gran escala en cada concierto de la gira, Cercle Odyssey utiliza 2.300 m² de espacio de proyección en las paredes y el techo de cada recinto en el que se celebre.
Cada espectáculo se lleva a cabo en una estructura circular, con capacidad para un máximo de 5.000 invitados por actuación, con una estricta política de no usar teléfonos para permitir que el público se conecte plenamente con los artistas intérpretes o ejecutantes. A cambio, como recuerdo, cada asistente recibirá una carpeta con contenido grabado por Cercle.
Este innovador espacio móvil también utiliza un total de 72 altavoces del fabricante de sonido L-Acoustics, dispuestos alrededor de una moderna estructura, con unas dimensiones de 50 metros de largo y 10 de alto.
ETC Onlyview, especialista en producción de eventos inmersivos, instalará durante los diferentes conciertos veinte equipos láser Panasonic PT-RQ50K, con una potencia de 50.000 lúmenes, equipados con la óptica de gran angular y tiro corto ET-D3QW200 de este fabricante para proyectar imágenes de 360° en las paredes.
Además, dos modelos RQ50K se instalarán juntos en cada pantalla y se retroproyectarán, rodeando hasta a 5.000 espectadores por concierto con 100.000 lúmenes de brillo y efectos visuales impresionantes.
Panasonic RQ50K proporciona un alto brillo y una resolución 4K nativa (4.096×2.160p), con una calidad de imagen cinematográfica óptima y colores nítidos y vívidos, sin ningún tipo de distorsión. Además, ofrece hasta 20.000 horas de funcionamiento sin mantenimiento y es fácil de instalar, transportar y ajustar en comparación con las pantallas Led, lo que lo hace perfecto para eventos inmersivos en directo a gran escala.
Cercle Odyssey también utilizará seis proyectores compactos Panasonic PT-RQ35K, que ofrecen 30.000 lúmenes de brillo y estarán discretamente colocados junto al escenario para proyectar imágenes 4K en el techo.
La empresa de servidores multimedia y plataformas de composición en tiempo real Smode Tech proporciona para este proyecto ocho servidores, suministrados por Alabama Media, perteneciente al grupo francés Novelty.
Smode Tech también es responsable de capacitar a los equipos de operadores y supervisar todos los aspectos de la codificación de Cercle Odyssey, para que cada espectáculo sea único y esté perfectamente sincronizado con la música.
Eventos en directo sostenibles
Un elemento clave en Cercle Odyssey es la sostenibilidad, con una propuesta diseñada y que pone en práctica todo el recorrido para minimizar su huella de carbono global. Prueba de ello es que los equipos de sonido, iluminación y proyección son de origen local, lo que reduce considerablemente las emisiones procedentes del transporte.
Al elegir proyectores en lugar de las tradicionales pantallas Led, el consumo de energía se reduce también considerablemente, sobre todo en las grandes superficies de proyección utilizadas en cada concierto.
Así lo señala Hartmut Kulessa, head of marketing visual systems de Panasonic Connect Europe, “creemos que las imágenes tienen el poder de conectar y emocionar a la gente. Como socio técnico de Cercle Odyssey para la proyección de vídeo, estamos abriendo nuevas fronteras en la narración inmersiva. Nuestros proyectores 4K, líderes del sector, dan vida a estos momentos y permiten al público participar hoy en el futuro de los eventos sostenibles a gran escala”.
Te gustó este artículo?
Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.
• Sección: A fondo, Audio, Casos de estudio, DESTACADO, DESTACADO Caso Estudio, Distribución señales, Eventos, Producción, Proyección, Sostenibilidad