Merging Technologies Pyramix 15

Además de un nuevo mezclador y efectos basados en clics, Merging Technologies ha incorporado en esta actualización de Pyramix más funciones de monitorización que facilitan la gestión de producciones de audio complejas.

Desde que se unió al Grupo Sennheiser hace dos años, Merging Technologies ha seguido innovando e introduciendo nuevo hardware, como los sistemas Neumann MT48, Merging Hapi Mk III, y opciones Dante para Anubis y Hapi. A ello se suma ahora la actualización del DAW insignia de la compañía, Pyramix.

Además de un mejorado diseño y experiencia de usuario, Pyramix 15 incorpora un nuevo mezclador y efectos basados en clics, a lo que se suma una mayor sencillez en las funciones de monitorización que facilitan la gestión de producciones complejas.

Merging Technologies Pyramix 15Así lo indican algunos profesionales que ya han probado Pyramix 15, como Harald Gericke, director general de PMP e ingeniero de mezcla y masterización de Dolby Atmos: “estoy muy contento con la nueva integración ARA, los FX/procesamiento basados en clips y las funciones mejoradas del mezclador rediseñado”, y Erman Aydöner, ingeniero de masterización: “es una revolución. El nuevo ‘modo oscuro’ tiene un aspecto mucho más fresco y encaja con el ambiente de mi estudio. Además, el mezclador es más flexible que antes, lo que ahorra mucho tiempo”.

Novedades de Pyramix 15

  • Rediseño completo de UI/UX: con una moderna interfaz, en línea con las tendencias actuales de DAW.
  • Mezclador renovado: la configuración es totalmente personalizable; mueve buses, strips y canales auxiliares para adaptarlos al flujo de trabajo del usuario.
  • Efectos basados en clips: aplica efectos directamente a clips individuales para un control preciso.
  • Compatibilidad con los plugins ARA2
  • Herramientas mejoradas para bandas y buses: que ofrecen compatibilidad con hasta 32 canales, selección de los mismos, una nueva interfaz de usuario y acceso con un solo clic a los cinco preajustes preferidos.
  • Fusión de plugins VS3 rediseñada: que optimiza el rendimiento.
  • Soporte de cadena lateral: disponible para plugins VS3/VST3/VST2 en modo MassCore y Native, incluyendo soporte multicanal con selección de canal.
  • Sección de monitorización mejorada: con funciones de silencio/solo de grupo de altavoces para flujos de trabajo multicanal, especialmente indicadas para la producción Dolby Atmos.
  • Interfaz renovada con soporte multicanal.
  • Nuevo motor de vídeo para mejorar el rendimiento y la fiabilidad.
  • Mejoras y correcciones de errores para una experiencia de usuario más estable.
  • Disponible como DAW nativo (basado en ASIO/Windows) y en tres paquetes de software: Elements, PRO y Premium. También puede funcionar con el motor en tiempo real MassCore.

Te gustó este artículo?

Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.

Otros artículos sobre ,
Por • 17 Mar, 2025
• Sección: Accesorios, Audio, Distribución señales, Producción