L-Acoustics optimiza el sonido en la Cartonnerie de Reims
En este innovador centro cultural de Reims se ha actualizado el sistema de sonido utilizando la tecnología de L-Acoustics. Se ha instalado un sistema de suspensión L2D a cada lado, flanqueado por dos subwoofers KS21 en modo cardioide. Se han colgado tres subwoofers KS28 y hay otro más en el centro del escenario.
Desde hace diez años, la Cartonnerie ha sido un pilar cultural fundamental de la escena musical contemporánea de Reims (Francia). Ahora, con la actualización a un sistema L series de L-Acoustics con tecnología cardioide, el recinto, que alberga hasta 120 conciertos al año, ha escrito un nuevo capítulo en su trayectoria musical.
Esta importante mejora de la Gran Sala, que ha recibido a artistas como Justice, Christine and the Queens y Stromae, marca un hito en el compromiso de la Cartonnerie de mantener sus estándares de rendimiento acústico.
El complejo de 4.000 metros cuadrados de la Cartonnerie alberga tres espacios de actuación distintos: la amplia Gran Sala con capacidad para 1.200 personas, un íntimo club con 350 butacas y la versátil Sala de Música, una zona de calentamiento que también funciona como bar y restaurante. Además de los conciertos, apoya a músicos a través de programas de residencia e impulsa iniciativas culturales como el festival La Magnifique Society.
Cuando MDS Audio, socio certificado de L-Acoustics, y Orion entraron por primera vez en la Gran Sala de la Cartonnerie, supieron que se enfrentaban a un desafío acústico. La distintiva arquitectura de varios niveles del recinto y su desafiante configuración asimétrica exigían una solución de sonido que pudiera ofrecer un audio nítido en todo el espacio.
«La búsqueda del sonido perfecto no se limitaba a las especificaciones técnicas», explica Jérémie Valensi, director técnico de la Cartonnerie. «L-Acoustics destacó por su enfoque de fabricación sostenible y su compromiso con la producción francesa. Su Serie L, con su tecnología Progressive Ultra-dense Line Source, ofreció justo lo que nuestro complejo espacio necesitaba: un rendimiento sonoro excepcional, una impresionante relación potencia-tamaño y una versatilidad que permitió afrontar nuestros singulares desafíos arquitectónicos».
Soundvision: Gemelo digital
La instalación presentó múltiples desafíos, incluyendo garantizar una cobertura sonora uniforme en un espacio complejo de varios niveles, manteniendo al mismo tiempo unas óptimas líneas de visión.
El software Soundvision de L-Acoustics se convirtió en la herramienta esencial del equipo, permitiendo un modelado acústico preciso que validó la ubicación de los altavoces antes de comenzar la instalación.
«Teníamos que ser meticulosos», recuerda Valensi. «Nuestro objetivo era crear una experiencia de audio donde cada asiento se sintiera como el mejor del lugar. Necesitábamos cubrir toda la sala, desde la primera fila hasta el fondo del balcón, sin comprometer la estética».
La normativa acústica añadió otro desafío técnico, especialmente en lo que respecta a la medición de dB. El equipo tuvo que colocar los subwoofers para cumplir con los estándares de decibelios, manteniendo al mismo tiempo la calidad del sonido en todo el recinto. Su solución consistió en un grupo central de tres subwoofers en modo cardioide, lo que requirió la creación de nuevos puntos de rigging para lograr un resultado visualmente discreto.
La instalación final incluye un sistema de suspensión L2D a cada lado, flanqueado por dos subwoofers KS21 en modo cardioide, un grupo central colgado de tres subwoofers KS28, también en cardioide, y un KS28 en el centro del escenario. Dos X8 colocados a izquierda y derecha del escenario sirven como rellenos, mientras que tres X8 están distribuidos por el escenario.
«Esto no es solo un sistema de sonido; es como si hubiéramos trasladado un estudio de grabación de primera clase a una sala de conciertos», afirma Valensi. «Al principio, los ingenieros de sonido visitantes se muestran escépticos al ver la configuración compacta, pero en cuestión de segundos, sus dudas desaparecen. Las zonas que antes presentaban desafíos acústicos ahora son indistinguibles. Hemos consolidado la reputación de la Cartonnerie por su excepcional sonido y esperamos que inspire a la próxima generación de artistas y público».
Te gustó este artículo?
Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.