MCR presenta su nueva sede para impulsar su servicio al canal y de negocio
Moderna y preparada para afrontar los retos de futuro del Grupo MCR, la nueva sede del mayorista español en la localidad madrileña de Getafe refleja su visión de negocio diferencial, que ha evolucionado con prudencia y paso firme hacia el éxito, consolidando su especialización y expansión en pro del canal.
En plena y continua celebración de sus veinticinco años de actividad en el mercado mayorista, los responsables de Grupo MCR no solo se enorgullecen de ser el único 100% nacional, con un nivel de facturación de unos 500.000 euros, y seguir creciendo, sino de mostrar sus nuevas instalaciones en la localidad madrileña de Getafe, muy cerca de las anteriores, pero con el nivel que corresponde a su crecimiento de negocio.
Su visión y filosofía diferencial en este mercado, como señala tanto su CEO, Pedro Quiroga (en la imagen), como su director general, Eduardo Moreno, se mantienen veinticinco años después: “seguir trabajando con profesionalidad como hasta ahora. Todas nuestras divisiones han surgido de cero, con profesionales especializados, y no hemos comprado empresas para ir más rápido. Vamos paso a paso, sin abarcar más de lo que tienes, nos ha gustado siempre consolidar el negocio, y esa fórmula nos ha funcionado”.
Ya operativos, a falta de ultimar algunos temas de automatización con un nuevo software en el almacén, MCR emprende una nueva etapa de expansión desde su nueva sede, para responder a las nuevas necesidades logísticas y de servicio en un mercado cada vez más exigente en tiempos de entrega y disponibilidad.
Las nuevas instalaciones, de 25.000 m2, cuentan con una oficina diáfana y configurada en torno a las diferentes acciones administrativas, comerciales, ventas, soporte y divisiones de negocio, en la que trabajan en torno a 120 personas, además de los despachos directivos y numerosas salas de reunión y colaboración.
“Una mudanza es estresante para todos, pero en nuestro caso, también es un símbolo de éxito -explica Rafael González, director de RR.HH. y organización general de MCR-. Tenemos un ambiente de trabajo muy bueno y estamos muy orgullosos de ello, porque así todo es más sencillo”.
Automatización logística
En la zona del almacén, algo más de sesenta personas que operan en tres turnos (24 horas, cinco días a la semana), se encargan de controlar, etiquetar, localizar y preparar las nada menos que las 16.000 referencias que ofrece el mayorista.
Como centro neurálgico del negocio de MCR, dispone de avanzados sistemas de seguridad, tanto para proteger al personal de los frecuentes accidentes que se producen en este entorno, como del valioso y costoso material que en el mismo se guarda.
“Tenemos más de 150 cámaras de videovigilancia, además de contar con una empresa de seguridad para proteger toda la instalación -puntualiza Pedro Vela, responsable de logística de MCR-. Estamos ultimando el sistema de automatización, ya que hemos pasado de tres a cinco zonas de picking, con 16.000 huecos, donde el operario coge el producto, y unos 15.000 huecos de palés, adaptando la logística de la empresa a diferentes formatos de producto”.
Modelo diferencial
En sus veinticinco años de trayectoria en el mercado, el actual Grupo MCR ha ido configurando un modelo de negocio nacional de éxito, estructurado en diferentes etapas en divisiones de negocio especializadas, como la dedicada al entorno audiovisual (MCRPro); telefonía y movilidad (MCR Mobile); seguridad electrónica (MCRSE), material de oficina (ab materials) y la más reciente de drones con DJI Enterprise y seguir aportando valor al canal (más datos en Digital AV).
Una trayectoria diferencial en el mercado de distribución, que se inició como especialistas en integración y con Samsung como principal marca en el año 2003, a la que siguieron dos años después Intel , como partner estratégico en Europa, y Acer y la creación de su primera división de canal retail o su pionera introducción en el mundo gaming, entre otras iniciativas y fabricantes.
“El mercado mayorista ha evolucionado mucho, con una transición del consumo al valor, a una distribución especializada y con mayor importancia del producto profesional -asegura Quiroga-. Seguimos creciendo este año en dos dígitos en los trimestres que llevamos, y las divisiones de AVPro y de drones van muy bien, junto con la de TI y Enterprise, con unos 152 fabricantes, sin contar con los de ab materials”.
Moreno señala a su vez la importancia del mayorista “con una aportación al fabricante de capilaridad, cobertura, cercanía y confianza, respecto al comercio electrónico. Una parte enorme del negocio pasa por este mercado, y la prueba de ello es que crecemos y facturamos más”.
Showroom como seña de identidad
Las nuevas instalaciones disponen también de un nuevo showroom diseñado para los integradores y sus clientes, en el que se muestran los avances de los diferentes fabricantes, que han contribuido a la puesta en marcha de este innovador espacio.
El showroom, de unos 876 m2 de exposición, ha sido diseñado por el equipo de técnicos e ingenieros de MCR y está segmentado en función de las tecnologías que integran las diferentes líneas de negocio profesional del mayorista.
En el mismo se muestran soluciones completas para diferentes verticales, como retail, educación, entorno corporativo, centros de control, hoteles, etc. Además, dispone de un auditorio para presentaciones, formación, conferencias, también vía streaming, un plató de televisión.
En el futuro cercano, el objetivo de MCR es “más desarrollo, inversión y dedicación a las divisiones de negocio -apunta Moreno-. Si surge alguna oportunidad de compra de empresa, lo valoraremos, pero no estamos en eso”.
Por otra parte, el mayorista celebrará el próximo 25 de septiembre su evento MCR Global Experience, en la planta tercera del Palacio Municipal de Ifema Madrid, que este año tiene como novedad un formato unificado, ya que estarán presentes todas las divisiones y gama de producto de la compañía, y también la delegación de Portugal.
Este evento contará con más de 110 estand de fabricantes y clientes, y el mayorista prevé la asistencia de unas seiscientas personas. «Estamos probando este formato unificado, pero seguro que será un éxito», concluye Quiroga.
Te gustó este artículo?
Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.