Frontgate ofrece una experiencia de compra más interactiva con Samsung
En sus tiendas se han instalado pantallas interactivas de 55 pulgadas de Samsung. Los diseñadores las utilizan para mostrar representaciones 3D y explorar surtidos de productos en tiempo real; mientras que los equipos de gestión visualizan en ellas vídeos y funcionan como una pizarra colaborativa durante reuniones y sesiones de capacitación.
Frontgate es una tienda minorista omnicanal nacional especializada en muebles y decoración para el hogar de alta calidad. En sus tiendas físicas, se ha mejorado la experiencia de compra con servicios de diseño personalizados que permiten a los clientes reinventar sus espacios, gracias a la tecnología de visualización de Samsung.
Antes de la remodelación, los diseñadores dependían de pantallas del tamaño de un PC para mostrar diseños y comunicar ideas, pero Frontgate buscaba una experiencia más inmersiva e interactiva para sus clientes.
Para brindar una mejor experiencia al cliente, optó por incorporar pantallas interactivas Samsung en varias de sus tiendas rediseñadas.
Los diseñadores las utilizan para revelar un mundo de posibilidades a los clientes, ofreciéndoles una vista previa sobre cómo los muebles, las telas y la decoración pueden transformar sus espacios. Dado que los clientes pueden ver e interactuar fácilmente con la pantalla grande en lugar de encorvarse sobre un monitor o tableta más pequeños, disfrutan de una experiencia más cómoda y atractiva durante el proceso de diseño y obtienen una visión nítida de cómo se integrará cada pieza. Esto ayuda a crear una experiencia verdaderamente inmersiva que hace realidad la casa de sus sueños.
Como parte del rediseño, Frontgate quería mejorar sus servicios de diseño gratuitos, y con la ayuda de las pantallas interactivas, este esfuerzo está dando sus frutos. Desde la remodelación, la tienda ha experimentado un aumento del 9% en las ventas atribuidas a los servicios de diseño. Las pantallas ayudan a aumentar la confianza de los clientes en una compra y a generar confianza con el diseñador, lo que, en muchos casos, cierra más tratos.
Conocida por sus muebles artesanales, su decoración de exteriores y sus artículos de temporada, Frontgate se propuso ampliar su oferta y, al mismo tiempo, reducir el impacto ambiental de sus espacios comerciales. Reimaginar sus tiendas físicas implicó elegir tecnología de vanguardia para ayudar a los diseñadores internos a trabajar con los clientes, crear la combinación perfecta de colores, telas, muebles y decoración, y, en definitiva, mostrar cómo cada elemento se integrará en el hogar del cliente.
La idea detrás del rediseño fue operar de forma más rentable y, al mismo tiempo, maximizar la comunicación entre los clientes y la marca.
La transición hacia la tecnología móvil fue uno de los objetivos principales, incluyendo dispositivos de punto de venta móvil (mPOS) y tabletas que pueden proyectar a una pantalla más grande.
Los casos de prueba proporcionaron información útil a medida que la marca reemplazaba algunas tiendas más grandes por otras más pequeñas. «Hemos aprendido que no es necesario tener todos los artículos en la tienda, siempre y cuando se pueda mostrar a los clientes todo de forma atractiva, como en un recorrido en 3D».
En la sucursal de Frontgate en Dallas, los diseñadores trabajaban con los clientes en escritorios en una amplia zona abierta de la tienda tipo almacén. «Los clientes tenían que mirar por encima del hombro del diseñador para ver el monitor», recuerda Jason Roso, gerente general de la sucursal de Dallas. «No siempre era fácil ayudarlos clientes a visualizar los diseños y mantener su interés».
El estudio de diseño también se perdía a menudo en la amplia distribución de la antigua tienda. Como no podían ver ejemplos de diseños sin concertar una cita y reunirse con un diseñador, era más probable que los clientes compraran los productos por su cuenta, sin saber que Frontgate ofrecía servicios de diseño gratuitos.
Creando una experiencia más inmersiva
El equipo directivo de Frontgate exploró la posibilidad de aprovechar la tecnología y la conectividad unificando sus puntos de venta móviles y los dispositivos de la tienda en un sistema basado en la nube. El objetivo principal era crear una experiencia fluida.
El proceso de instalación fue fluido cuando la marca probó las pantallas interactivas de 55 pulgadas en Ballard Designs en West Palm Beach, Florida. «Ni siquiera tuvimos que enviar a alguien», añade Myers. «El equipo pudo encender e implementar las pantallas por sí solo y luego conectarse con Samsung para una videoconferencia en vivo y aprender algunos conceptos básicos».
La dirección de Frontgate decidió invertir en la tecnología y diseñar nuevas tiendas más pequeñas para respaldarla. En varias pruebas, pasaron de una tienda de 6.705 metros cuadrados a un espacio de 4.114 metros cuadrados. Los diseñadores de la tienda combinan un recorrido 3D en la pantalla interactiva con telas coloridas, cojines y otros detalles y accesorios atractivos que los clientes pueden tocar y sentir.
Internamente, los diseñadores utilizan pantallas para ordenar representaciones 3D y explorar surtidos de productos en tiempo real, transfiriendo fácilmente archivos y reflejando pantallas de tabletas y PC a las pantallas.
Los equipos de gestión de Frontgate también utilizan las pantallas para mostrar vídeos y actuar como una pizarra colaborativa durante reuniones y sesiones de capacitación.
Las pantallas interactivas de Samsung facilitan la colaboración con funciones como pantalla dividida y multiventana, y permite que varios usuarios dibujen en ella simultáneamente. Un puerto USB-C 3 en 1 permite el control táctil y la carga de dispositivos externos.
Montados en la pared trasera , los expositores atraen la atención de los clientes incluso cuando los diseñadores no los utilizan activamente. «Cuando no los uso, cuelgo fotos de mi trabajo o vídeos que explican nuestro proceso de diseño en el expositor», afirma Creighton. «Tener esas imágenes a mano muestra a los clientes lo que podemos hacer por ellos, y la gente suele acercarse a verlos».
En última instancia, Creighton ve la tecnología como una forma de mejorar la experiencia del cliente incluso mientras Frontgate ajusta el tamaño de sus tiendas.
«Ahora podemos mostrarles a los clientes cómo luciría toda la colección en su hogar y, al ser una experiencia inmersiva, se sienten más involucrados y conectados con nuestros productos. Se van con mayor seguridad de lo que compran».
Te gustó este artículo?
Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.